jueves, 24 de septiembre de 2009

Fotos del desfile (infoescuela)







tormentas de arena .

Una feroz tormenta de arena proveniente desde el desierto cubrió esta mañana a la ciudad australiana de Sidney y provocó caos entre la población. Nadie resultó herido, pero desencadenó que millones de personas sufrieran tos y que casi tuviera que cerrarse el principal aeropuerto del país.

El manto de arena de la peor tormenta de este tipo en el país en los últimos 70 años barrió durante la noche y sus efectos pudieron verse durante la mañana. Actualmente, Australia vive un período de tiempo caluroso y seco y lucha contra algunos focos de incendio.

Los servicios de emergencias locales reportaron un aumento en los llamados de personas con dificultad para respirar y la policía advirtió a los automovilistas que tuvieran cuidado en las carreteras.

Los vuelos internacionales fueron desviados de Sydney a otras ciudades y los vuelos nacionales sufrieron un caos mientras las operaciones en el aeropuerto de Sydney eran reducidas debido a los bajos niveles de visibilidad.











Lu y dahi

Infoescuela

Desfile

Los chicos de 4to año hicieron el día viernes 4 de septiembre un desfile en el Salón Español con el fin de juntar plata para la fiesta de egresados que se realizará en el año 2010. Desde principios de Agosto, comenzamos a realizar los preparativos del desfile. Primero pensamos qué pasadas podíamos poner. Tuvimos varios conflictos con las decisiones de las mismas, ya que a todos nos gustaban cosas diferentes, pero finalmente logramos ponernos de acuerdo, concluimos en que las pasadas serian: hippie, flogger, piolas, ochentoso, deportistas, porristas, pijamas, diva, sexsimbol, escuela, el chavo, enfermeras, bata bata, fiesta de 15. También participaron chicos de otros cursos al comienzo del mismo.

Algunas chicas del curso realizaron unas coreografías para hacer el Duelo de Reggaeton: Alison, Dahiana y Micaela bailaron Muévete duro y Fernanda, Tamara, Denisse, Emilia, Belén y Delfina El taladro. Después de varios días de práctica, los dos grupos lograron grandes resultados de las coreografías.
Luego de las coreografías se realizó un baile el cual los chicos disfrutaron mucho.
Las madres nos ayudaron para formar un buffet y vender las distintas comidas que habíamos preparado anteriormente.
Agradecemos a los padres por su colaboración y a la gente que acudió al desfile para ayudar a los chicos de 4to a juntar dinero.

Fernanda Defranchi y Alison Castillo

Historia del Tennis por Federico Serral y Tomás Leiton

Ecología, Marcos Rojas, Agustin Sanchez Rivera y Sofia Miguez

lunes, 14 de septiembre de 2009

MODA: FASHION'S NIGHT OUT

Por Nicolly E. Borges


Las famosísimas modelos brasileras: Raica de Olivera (más conocida por ser uno de los tantos affaris de Ronaldinho), Isabeli Fontana, Raquel Zimmerman e Izabel Goulart fueron unas de las primeras celebrities en conseguir su remera.
El último 10 de septiembre, se realizó en los principales focos de moda del mundo, un gran evento que tenia como objetivo principal... ¡comprar y festejar!
Este evento fué organizado por la editora americana de Vogue, la poco querida Anna Wintour ( para los que hayan visto la película "El diablo viste a la moda" o "The devil wears Prada" en inglés, el personaje de Miranda, fué inspirado en la misma) que tuvo la brillante idea de convocar a todas las celebrities a los locales de los más prestigiados diseñadores, disfrutar de una buena copa de champagne mientras realizan una que otra comprita.
Entre los países que dieron lugar a este evento son Brasil (qué orgullo jaja) , Estados Unidos ( like always...), Rusia, Italia, Francia, Japón, Alemania, España, etc. Para los que no pudieron asistir al evento, en el website del mismo se promociona una remera con la inscripción "Fashion's Night out" ¡El MUST de todo fashionista!
Para más información: http://www.fashionsnightout.com/







lunes, 7 de septiembre de 2009

Inundación del Río Amarillo

Este desastre causó de 1,000,000 a 4,000,000 muertes en el año 1931, y es considerado como el desastre natural más devastador que se haya registrado en toda la historia. Lamentablemente se volvió a repetir en el año 1887, causando esta vez la suma de 900,000 a 2,000,000 muertes.
Estas inundaciones se producen entre los meses de julio a noviembre y ya han matado a tanta gente que el río es llamado también como “el pesar de China”, porque millones de personas han muerto ahogadas allí.



Lu y Dahi

Un bosque, varias empresas

Una de las prioridades de la comunidad,Indígenas de México,es la venta de aguarrás, que se crea a partir de la extracción de resina, sin afectar la vida útil de los árboles.
La resina es la sangre a través de la cual los indígenas analizan si un árbol está listo para morir.
"Extraemos la resina de los árboles adultos por varios años y finalmente, cuando el árbol se rinde, se tala", explicó a BBC Mundo Francisco Echeverría, comunero de Nuevo San Juan.
La comunidad también produce muebles, astillas para celulosa, cajas y distintos tipos de madera.
Pero no se trata exclusivamente de artesanos, Nuevo San Juan tiene entre sus empresas un canal de televisión por cable, cabañas eco-turísticas, una purificadora de agua, una tienda comunal, una empacadora de frutas y una fábrica de agroquímicos y abonos orgánicos, así como plantaciones de aguacate.
Sus productos son vendidos a grandes empresas mexicanas y también son exportados a Japón, Estados Unidos, Irlanda y Bélgica.
Ante la gran variedad de productos, exportaciones y un elogiado éxito empresarial, la gran pregunta es a cuánto ascienden las ganancias de Nuevo San Juan, una pregunta que son bastante renuentes a contestar.
Después de mucho insistir, finalmente la contadora de la comunidad Alejandra Ruiz, informó que Nuevo San Juan genera cerca de US$4 millones anuales, pero las cifras exactas de sus ingresos prefirió mantenerlas en secreto.
Marcos Rojas, Agustin Sanchez Rivera y Sofia Miguez

CHANEL al cine

En los últimos años, la moda se ha juntado bastante con el cine y a los que nos gustan ambas artes lo hemos agradecido bastante. Películas como El Diablo Viste de Prada han llegado a ser tótems para según qué personas. El úitimo biopic más esperado es el que se ha rodado sobre la vida de Coco Chanel a quien interpreta Audrey Tautou.
De nuevo dos iconos juntos que se han juntado de forma impecable como vimos en su momento Tautou está magnífica en el papel de la gran dama de la moda.
Audrey Tatou no sólo se mete en la piel de la gran dama de la costura francesa y mundial, sino que se transforma en ella, en sus gestos, en su forma de caminar, y se convierte en la mejor réplica de la elegancia legendaria de Gabrielle Bonheur "Coco" Chanel.
Coco acaba de entrar en la historia.
Micaela, Nicolly y Maria :)

Espectáculos: Festival de Venecia

Ayer se vio el último film de Viggo Mortensen, The Road. Este cuenta la epopeya pos-apocalíptica de dos sobrevivientes: un padre (Mortensen) y su amado hijo (Kodi Smit Mc Phee), que cruzan unos Estados Unidos arrasados por un misterioso cataclisma, en busca del calor del Sur.
En el film también aparece Robert Duvall y, en algunos flashbacks, la espléndida Charlize Theron. Al respecto, las malas lenguas decían ayer que justamente debido a ese papel bastante menor la diva prefirió desertar del Lido.
También se pudo ver Life During Wartime, segunda película de las seis norteamericanas que compiten por el León de Oro; en este caso, del director Todd Solonz.
Con actores fenomenales, gran agudeza, inteligencia e ironía, la cinta es una continuación de Happiness. Un cineasta muy sutil e irónico que, tocando los dramas implícitos en la existencia actual, desentraña la trama de las relaciones y la ambigüedad de los sentimientos.

domingo, 6 de septiembre de 2009

MÁS MODA!!!


SHOWROOMS

"Huija"


Lo que se viene en calzado para el verano

Las típicas sandalias de taco chino de corcho siguen
en alta chicas ¡A desenpolvarlas!


¡Me enamoré de estos zapatos! ¿Ustedes no?
Stand de Coca- Cola (Hiper Inovador!)

Propuestas de Paseo Alcorta para Primavera
Verano 09-10

"Descubrí la moda"


Stand de la marca brasilera de cosméticos, "Natura"
(estuvo encargada del maquillaje de los desfiles)




Si te quedabas afuera del desfile ¡No importa!
Los podías ver desde las pantallas, desde afuera


El nuevo perfume de Natura, "Humor"
R-I-Q-U-I-S-I-M-O!

Stand de Natura, con una pizca de "Humor" jajaj

Semillero de la U.B.A.: cada año la universidad elige
dos estudiantes para presentar, según su tesis, una colección
basada en esta.

Stand de la revista femenina "Oh la la"
(soy una adicta a esa revista, lo confieso!)



Más cosméticos de "Natura"

Semillero de la U.B.A.



Más Semillero...

Accesorios de "Huija"
(van perfectos con un look sobrio
para ir a cenar... un vestidito blanco ¿Por qué no?)

Semillero de la U.B.A.



MÁS BAF WEEK...


¡Más BAF WEEK para los fashionistas del Patro!


Desfile de "Marcelo Senra"


El diseñador Marcelo Senra creó la colección "Espíritu Latinoamericano" para la temporada Primavera - Verano, y sus diseños innovadores y coloridos se vieron en la pasarela del BAF Week. Divertida pero elegante, las prendas fueron inspiradas por las distintas etnias de nuestro continente y esto se reflejó en la diversidad de estampas, texturas y colores.


¡PARA LOS MÁS OBSERVADORES! Este fué el maquillaje usado por las modelos...

¿Hiper Creativo, no?


















BAF WEEK: TODO LO QUE QUERÍAS VER




Por Micaela, Nicky y María.


El P.S.J. marcó presencia en la BAF WEEK!!! Les mostraremos un poquito de lo que fué el último día, así podrán disfrutarlo tanto como los que estuvimos ahí...ENJOY IT!


Desfile de "WANAMA"
Estampas bordadas coloridas dieron vida a una colección dominada por el blanco y salpicada por azul y anaranjado, con accesorios marrones.
Máscaras multicolores y vinchas con plumas fueron el styling elegido para mostrar equipos muy relajados, tanto para la ciudad como para los días de playa: bermudas de jean, camisolas y minis de estampas tribales.
Para ellos, vuelve con todo la camisa en denim, y un gran surtido de pantalones en diferentes lavados.
En los pies, gladiadoras, sandalias con flecos y botas de caña alta, caladas.























jueves, 3 de septiembre de 2009

¿Se viene un Mundial sin los mejores?

Las figuras brasileñas darán el presente en Sudáfrica. Pero por cómo van algunas selecciones, se teme no puedan jugar figuras como Cristiano Ronaldo o el mismísimo Lionel Messi, considerado el mejor del mundo.
El pase de Brasil al Mundial desató alegría en la organización sudafricana, pero otros grandes como Argentina, Francia, Uruguay y Portugal caminan por la cornisa y podrían dejar a Sudáfrica huérfana de estrellas de la talla de Messi, Cristiano Ronaldo, Ribéry y Forlán."No puedes organizar un Mundial sin Brasil", afirmó el responsable del comité organizador, Danny Jordaan, pensando en lo que genera en el público ver a astros como Kaká, Robinho, Luis Fabiano y Lúcio.
Leo Messi, mejor jugador europeo para la UEFA, no logra repetir sus actuaciones en el Barcelona y Argentina lo sufre, sobre todo después de que el seleccionador declarara: "Mi Maradona es Messi", con todo lo que encierra esa frase en el Río de la Plata.Algo parecido le sucede a Cristiano Ronaldo en Portugal. El jugador más caro de la historia del fútbol (94 millones en su transferencia del Manchester United al Real Madrid), rey del regate, la aceleración y los goles espectaculares, parece perder la memoria cada vez que se pone la casaca de su selección.En un año apenas marcó un gol, de penal y contra Finlandia en un amistoso, y el sábado fue el atacante de origen brasileño Liedson quien salvó al equipo de Deco, Simao y Pepe de la eliminación con el 1-1 en Dinamarca, a cinco minutos del pitazo final.

¿Se viene un Mundial sin los mejores?

Las figuras brasileñas darán el presente en Sudáfrica. Pero por cómo van algunas selecciones, se teme no puedan jugar figuras como Cristiano Ronaldo o el mismísimo Lionel Messi, considerado el mejor del mundo.
El pase de Brasil al Mundial desató alegría en la organización sudafricana, pero otros grandes como Argentina, Francia, Uruguay y Portugal caminan por la cornisa y podrían dejar a Sudáfrica huérfana de estrellas de la talla de Messi, Cristiano Ronaldo, Ribéry y Forlán."No puedes organizar un Mundial sin Brasil", afirmó el responsable del comité organizador, Danny Jordaan, pensando en lo que genera en el público ver a astros como Kaká, Robinho, Luis Fabiano y Lúcio.
Leo Messi, mejor jugador europeo para la UEFA, no logra repetir sus actuaciones en el Barcelona y Argentina lo sufre, sobre todo después de que el seleccionador declarara: "Mi Maradona es Messi", con todo lo que encierra esa frase en el Río de la Plata.Algo parecido le sucede a Cristiano Ronaldo en Portugal. El jugador más caro de la historia del fútbol (94 millones en su transferencia del Manchester United al Real Madrid), rey del regate, la aceleración y los goles espectaculares, parece perder la memoria cada vez que se pone la casaca de su selección.En un año apenas marcó un gol, de penal y contra Finlandia en un amistoso, y el sábado fue el atacante de origen brasileño Liedson quien salvó al equipo de Deco, Simao y Pepe de la eliminación con el 1-1 en Dinamarca, a cinco minutos del pitazo final.

¿Se viene un Mundial sin los mejores?

Las figuras brasileñas darán el presente en Sudáfrica. Pero por cómo van algunas selecciones, se teme no puedan jugar figuras como Cristiano Ronaldo o el mismísimo Lionel Messi, considerado el mejor del mundo.
El pase de Brasil al Mundial desató alegría en la organización sudafricana, pero otros grandes como Argentina, Francia, Uruguay y Portugal caminan por la cornisa y podrían dejar a Sudáfrica huérfana de estrellas de la talla de Messi, Cristiano Ronaldo, Ribéry y Forlán."No puedes organizar un Mundial sin Brasil", afirmó el responsable del comité organizador, Danny Jordaan, pensando en lo que genera en el público ver a astros como Kaká, Robinho, Luis Fabiano y Lúcio.
Leo Messi, mejor jugador europeo para la UEFA, no logra repetir sus actuaciones en el Barcelona y Argentina lo sufre, sobre todo después de que el seleccionador declarara: "Mi Maradona es Messi", con todo lo que encierra esa frase en el Río de la Plata.Algo parecido le sucede a Cristiano Ronaldo en Portugal. El jugador más caro de la historia del fútbol (94 millones en su transferencia del Manchester United al Real Madrid), rey del regate, la aceleración y los goles espectaculares, parece perder la memoria cada vez que se pone la casaca de su selección.En un año apenas marcó un gol, de penal y contra Finlandia en un amistoso, y el sábado fue el atacante de origen brasileño Liedson quien salvó al equipo de Deco, Simao y Pepe de la eliminación con el 1-1 en Dinamarca, a cinco minutos del pitazo final.

¿Se viene un Mundial sin los mejores?

Las figuras brasileñas darán el presente en Sudáfrica. Pero por cómo van algunas selecciones, se teme no puedan jugar figuras como Cristiano Ronaldo o el mismísimo Lionel Messi, considerado el mejor del mundo.
El pase de Brasil al Mundial desató alegría en la organización sudafricana, pero otros grandes como Argentina, Francia, Uruguay y Portugal caminan por la cornisa y podrían dejar a Sudáfrica huérfana de estrellas de la talla de Messi, Cristiano Ronaldo, Ribéry y Forlán."No puedes organizar un Mundial sin Brasil", afirmó el responsable del comité organizador, Danny Jordaan, pensando en lo que genera en el público ver a astros como Kaká, Robinho, Luis Fabiano y Lúcio.
Leo Messi, mejor jugador europeo para la UEFA, no logra repetir sus actuaciones en el Barcelona y Argentina lo sufre, sobre todo después de que el seleccionador declarara: "Mi Maradona es Messi", con todo lo que encierra esa frase en el Río de la Plata.Algo parecido le sucede a Cristiano Ronaldo en Portugal. El jugador más caro de la historia del fútbol (94 millones en su transferencia del Manchester United al Real Madrid), rey del regate, la aceleración y los goles espectaculares, parece perder la memoria cada vez que se pone la casaca de su selección.En un año apenas marcó un gol, de penal y contra Finlandia en un amistoso, y el sábado fue el atacante de origen brasileño Liedson quien salvó al equipo de Deco, Simao y Pepe de la eliminación con el 1-1 en Dinamarca, a cinco minutos del pitazo final.

¿Se viene un Mundial sin los mejores?

Las figuras brasileñas darán el presente en Sudáfrica. Pero por cómo van algunas selecciones, se teme no puedan jugar figuras como Cristiano Ronaldo o el mismísimo Lionel Messi, considerado el mejor del mundo.
El pase de Brasil al Mundial desató alegría en la organización sudafricana, pero otros grandes como Argentina, Francia, Uruguay y Portugal caminan por la cornisa y podrían dejar a Sudáfrica huérfana de estrellas de la talla de Messi, Cristiano Ronaldo, Ribéry y Forlán."No puedes organizar un Mundial sin Brasil", afirmó el responsable del comité organizador, Danny Jordaan, pensando en lo que genera en el público ver a astros como Kaká, Robinho, Luis Fabiano y Lúcio.
Leo Messi, mejor jugador europeo para la UEFA, no logra repetir sus actuaciones en el Barcelona y Argentina lo sufre, sobre todo después de que el seleccionador declarara: "Mi Maradona es Messi", con todo lo que encierra esa frase en el Río de la Plata.Algo parecido le sucede a Cristiano Ronaldo en Portugal. El jugador más caro de la historia del fútbol (94 millones en su transferencia del Manchester United al Real Madrid), rey del regate, la aceleración y los goles espectaculares, parece perder la memoria cada vez que se pone la casaca de su selección.En un año apenas marcó un gol, de penal y contra Finlandia en un amistoso, y el sábado fue el atacante de origen brasileño Liedson quien salvó al equipo de Deco, Simao y Pepe de la eliminación con el 1-1 en Dinamarca, a cinco minutos del pitazo final.

¿Se viene un Mundial sin los mejores?

Las figuras brasileñas darán el presente en Sudáfrica. Pero por cómo van algunas selecciones, se teme no puedan jugar figuras como Cristiano Ronaldo o el mismísimo Lionel Messi, considerado el mejor del mundo.
El pase de Brasil al Mundial desató alegría en la organización sudafricana, pero otros grandes como Argentina, Francia, Uruguay y Portugal caminan por la cornisa y podrían dejar a Sudáfrica huérfana de estrellas de la talla de Messi, Cristiano Ronaldo, Ribéry y Forlán."No puedes organizar un Mundial sin Brasil", afirmó el responsable del comité organizador, Danny Jordaan, pensando en lo que genera en el público ver a astros como Kaká, Robinho, Luis Fabiano y Lúcio.
Leo Messi, mejor jugador europeo para la UEFA, no logra repetir sus actuaciones en el Barcelona y Argentina lo sufre, sobre todo después de que el seleccionador declarara: "Mi Maradona es Messi", con todo lo que encierra esa frase en el Río de la Plata.Algo parecido le sucede a Cristiano Ronaldo en Portugal. El jugador más caro de la historia del fútbol (94 millones en su transferencia del Manchester United al Real Madrid), rey del regate, la aceleración y los goles espectaculares, parece perder la memoria cada vez que se pone la casaca de su selección.En un año apenas marcó un gol, de penal y contra Finlandia en un amistoso, y el sábado fue el atacante de origen brasileño Liedson quien salvó al equipo de Deco, Simao y Pepe de la eliminación con el 1-1 en Dinamarca, a cinco minutos del pitazo final.

¿Se viene un Mundial sin los mejores?

Las figuras brasileñas darán el presente en Sudáfrica. Pero por cómo van algunas selecciones, se teme no puedan jugar figuras como Cristiano Ronaldo o el mismísimo Lionel Messi, considerado el mejor del mundo.
El pase de Brasil al Mundial desató alegría en la organización sudafricana, pero otros grandes como Argentina, Francia, Uruguay y Portugal caminan por la cornisa y podrían dejar a Sudáfrica huérfana de estrellas de la talla de Messi, Cristiano Ronaldo, Ribéry y Forlán."No puedes organizar un Mundial sin Brasil", afirmó el responsable del comité organizador, Danny Jordaan, pensando en lo que genera en el público ver a astros como Kaká, Robinho, Luis Fabiano y Lúcio.
Leo Messi, mejor jugador europeo para la UEFA, no logra repetir sus actuaciones en el Barcelona y Argentina lo sufre, sobre todo después de que el seleccionador declarara: "Mi Maradona es Messi", con todo lo que encierra esa frase en el Río de la Plata.Algo parecido le sucede a Cristiano Ronaldo en Portugal. El jugador más caro de la historia del fútbol (94 millones en su transferencia del Manchester United al Real Madrid), rey del regate, la aceleración y los goles espectaculares, parece perder la memoria cada vez que se pone la casaca de su selección.En un año apenas marcó un gol, de penal y contra Finlandia en un amistoso, y el sábado fue el atacante de origen brasileño Liedson quien salvó al equipo de Deco, Simao y Pepe de la eliminación con el 1-1 en Dinamarca, a cinco minutos del pitazo final.

Nuevas Tecnologias

Comprar tecnología en la Argentina es más caro que en el resto de Latinoamérica

Según dos estudios privados, en nuestro país adquirir productos electrónicos es un 48% más caro que en México, un 28% que Perú y un 22% más que en Chile. La estructura impositiva es el factor que más incide.
La diferencia más importante aparece cuando se comparan los precios de la Argentina con México en relación al mismo producto. El consumidor argentino debería abonar casi el doble que su par mexicano, con el agravante de que aquí se necesita el doble de sueldo que en el país azteca para acceder a la misma "canasta de productos electrónicos".
En tanto, los equipos en la Argentina son un 28% más caros que en Perú y un 22% más que en Chile. En tanto, mientras que un argentino necesita 16,38 salarios promedio para acceder a un "hogar digital", en México se llega con 8,74 y en Chile, con sólo 8,27.
Otro informe, elaborado por la consultora Marco, hizo hincapié en la relación precios-salarios. Para eso tomó en cuenta el salario promedio que informan los institutos de estadísticas oficiales de cada país.


Ramiro Balbuena

Cambio climatico

La Comunidad Científica ya ha alcanzado un consenso en cuanto al cambio climático. El planeta se está calentando y este calentamiento global es el resultado de la emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, procedentes de actividades humanas incluyendo los procesos industriales, la combustión mediante gasolina y los cambios en el uso de la tierra, como por ejemplo, la deforestación.
Lo que más preocupa al mundo es que los cambios que están teniendo lugar, se han disparado por culpa de la actividad del hombre.
Las causas naturales.
Existe un gran número de factores naturales responsables del cambio climático. Los más importantes incluyen los movimientos de las Placas, los eventos volcánicos, las corrientes oceánicas, los cometas, el Sol... La Tierra forma parte de todo lo que se encuentra sobre ella y todo lo que la compone, forma parte de ella. Cualquier anomalía en un punto del planeta, tiene sus efectos a nivel global. Se pueden sentir de forma inmediata o puede que tarden más tiempo en surtir efecto, pero al final, todos influyen de un modo u otro en el clima. Como por ejemplo: movimientos de los continentes, actividad volcanica, las corrientes oceanicas y actividad solar.
El clima de la Tierra ha cambiado en muchas ocasiones, sin embargo, nunca antes se había dado un cambio tan drástico y peligroso. Un cambio que afecta a nuestro medioambiente, economía, sociedad, y que es una amenaza para el planeta.
Durante el pasado siglo, la temperatura media de la superficie de la Tierra subió aproximadamente 0,6º Celsius. Las pruebas demuestran que la mayoría de los acontecimientos del calentamiento global que han tenido lugar en el planeta en los últimos 50 años han sido causados por la actividad humana.
El cambio climático no es una película de ciencia ficción, ya es una realidad. Hace una década, tan sólo era una conjetura, una posibilidad. Ahora el futuro puede ser devastador. Canadá cambia, el hielo del Ártico se derrite, Asia y Sudamérica sufren tormentas e inundaciones históricas. Los glaciares desaparecen, se multiplican los incendios forestales y se suceden olas de calor insoportables...
Los científicos lo han comprobado y alertan sobre ello. En noviembre de 2006, por primera vez, científicos de la Universidad de Wyoming han confirmado que existe una conexión entre el calentamiento global y la menor supervivencia del oso polar.
Pero los pronósticos ya se están cumpliendo. El clima está cambiando; empeora.



Lu y Dahi

Quilmes trabaja por la ecología

La Secretaría de Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo del municipio de Quilmes, en el marco de las celebraciones del Día del Árbol, plantó más de quince árboles sobre la avenida 844, localidad San Francisco Solano.La iniciativa, que forma parte del subprograma “Plantemos en Solano” del “Programa de Forestación y Adecuación de Espacios Públicos”, iniciado a principios de mes, acompaña a las múltiples celebraciones realizadas a lo largo del mundo por el cuidado y preservación de las especies arbóreas.En la plantación colaboraron la Unidad Municipal de la localidad, vecinos históricos de la zona y el equipo de Medio Ambiente, quien prestó tareas de colocación de los ejemplares.Al respecto el secretario Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo, Claudio Olivares, señaló que “Con estas actividades reivindicamos y afirmamos nuestro compromiso ambiental, para poder no solamente devolver los árboles a los vecinos de Solano, sino para continuar nuestra obligación de concientización para las futuras generaciones”. Además el funcionario aseguró que “con los diversos programas del área estamos acercando el Medio Ambiente a los chicos, recorriendo todas las escuelas del Distrito”.

Marcos Rojas,Agustin Sanchez Rivera,Sofia Miguez