Posadas (Prensa MERNRyT). Un procedimiento de control de guardaparques del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo de Misiones y la policía de la provincia, dentro de la Reserva de Biosfera Yaboty, permitió la detención de tres cazadores furtivos y el secuestro de dos armas de fuego, una camioneta Ford F100 y una motocicleta de 125 centímetros cúbicos.
Este procedimiento de los guardaparques y la policía de Misiones se realizó este viernes en el lote 9 de la Reserva, sobre un costado del río Uruguay, cuando los funcionarios detuvieron a la camioneta para un control de rutina y uno de los ocupantes del vehículo sorpresivamente se dio a la fuga. Al revisar el vehículo, detectaron cerca de diez kilos de pescados, tres perros de caza, las armas (una escopeta calibre 16 y otra calibre 28), la motocicleta y doce redes de pesca.
Los detenidos, todos mayores de edad, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente, pero permanecen alojados en la comisaría de El Soberbio.
Estos operativos de control que realiza el Ministerio de Ecología se llevan a cabo en forma permanente dentro de los Parques y reservas provinciales como en las propiedades aledañas y los caminos vecinales que conectan estas zonas protegidas con las principales rutas de la provincia. La presión tanto sobre la madera nativa como sobre la fauna de la selva y los ríos no cesa, pese a los permanentes controles de prevención y los constantes secuestros que realiza personal de Ecología.
Veda de pesca y más controles
Este domingo, en tanto, a partir de las cero horas y hasta las 24 horas del día 22 de diciembre de este año, rige la veda de pesca tanto deportiva como comercial, para los ríos limítrofes y arroyos internos de la provincia de Misiones, con excepción del río Uruguay donde la restricción para pescar se extenderá hasta 31 de enero de 2010, inclusive.
De todas maneras, en ese período de vedas, Ecología autorizó la pesca de subsistencia, “la que será entendida como la practicada por el pescador desde la costa o canoa a remos, con permiso respectivo, destinada a su consumo y al de su familia, prohibiéndose totalmente la comercialización de dicho producto”, según consigna la Resolución 566 de este Ministerio.
Así como los controles sobre la selva y la fauna nativa se realizan periódicamente, las patrullas de guardaparques y guardafaunas recorrerán la provincia para evitar las infracciones ambientales, controlando el cumplimiento de esta normativa que se realiza con el objeto de proteger a los peces en su etapa reproductiva.
Agustin Sanchez Rivera,Marcos Rojas y Sofia Miguez
lunes, 9 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario